...AYER CERRO LA PRIMERA ISLA BAJISTA MARCADA EN GRAFICO Y CURIOSAMENTE HOY HA FORMADO OTRA CON RESPECTO AL DIA DE AYER...SU ESTOCASTICO EN DIARIO SIGUE CORTADO AL ALZA POR LO QUE AUN QUEDA ESPERANZAS PARA QUE EL REBOTE CONTINUE...ES NECESARIO SUPERAR EL NIVEL 10.352 PARA AL MENOS MANIOBRAR CON TRANQUILIDAD...EL SOPORTE IMPORTANTE A MANTENER SE SITUA SOBRE EL NIVEL 9.600
Hola Eloy, me gustaría saber como ves el Ibex y los índices mundiales para lo que queda de año, es decir en función de la Fed, china y las elecciones generales nuestras. Independientemente de todo eso, según mi gestora de renta4 (que creo que sabe mucho), cuenta que el ciclo económico sigue adelante y que nos iremos hacia arriba, también tengo mucho interés en saber a partir de que nivel, darías por hecho que entramos en recesión y que irremediablemente nos vamos para abajo.
ResponderEliminarUn saludo y gracias.
..buenos dias...en el caso del ibex que es el que mas nos interesa te diré que desde el punto de vista tecnico queda todo a espensas de que llegue a violar el soporte que tiene ante si de 9.600 si llegase ese supuesto todo lo que queda de año dudo mucho que se llege arreglar...ser,a un trimestre muy complicado...si se esta fuera del mercado lo mejor seria verlo desde la "barrera"...en el caso opuesto el indice debe superar en primer termino la resistencia de corto plazo que marco en el grafico de hoy y aun asi seria bajista ya que como puedes observar en el grafico estaria dentro de un canal de indole bajista...en otro orden de cosas las recesiones de cualquier pais no se deciden por la perdida de ningun soporte...para que una recesion sea efectiva se debe dar el caso de crecimiento negativo del PIB de un pais durante un periodo superior a un año y la perdida de un soporte se puede producir en tan solo TRES DIAS ...
ResponderEliminarEl punto clave del crecimiento economico mundial desde mi punto de vista es que ahora tenemos tres motores fundamentales en el mundo que son por este orden .....
CHINA EEUU y JAPON cuando antes solo eran dos...es cierto que a veces uno de sus motores tenga algun tipo de problema como es lógico pero nada importante que no se pueda arreglar...Con respecto a las elecciones de aqui te diré que un cambio de gobierno hacia la izquierda en estos precisos momentos de recuperacion (Podemos-psoe) no seria nada bueno para la economia del pais..pero como las empresas tienen sus negocios diversificados e internacionalizados lo unico que deben de hacer y ellos lo saben muy bien es invertir fuera y no aqui, por lo que igual no le afecta mucho y sino fijate en el caso de Francia o Italia que tiene gobiernos de izquierdas y sus indices se mantienen bien firmes....
ResponderEliminarEn resumen y desde el punto de vista fundamental la economia global esta mejor ahora con tres motores que antes con tan solo dos como es lógico y eso repercutirá positivamente en la evolucion de los indices mundiales...UN ABRAZO
Muchas gracias por tu explicaciones, estaré pendiente a ver como se desenvuelve todo. Yo creo que todavía no hemos terminado el ciclo económico en el que estamos inmersos, y que su terminación coincidirá con la caída de los americanos a lo bestia (posiblemente creo que tendrá que ver mucho su devolución de la deuda, que es bestial).
ResponderEliminarPero bueno esto es solo un pensamiento mio. Está semana será crucial. Te pregunto, ¿tú crees que el jueves subirán tipos de interés la Fed? y en cada caso como afectará a las bolsas. Un saludo.
buenos dias...respecto a tu pregunta te diré que eso no lo sabe realmente nadie a ciencia cierta, ni incluso aquellos que esten comprometidos en ello puesto que es una decision que no debe tomar una sola persona...pienso que ahora despues del problema que tuvieron con las entidades financieras imagino que tendran miedo a que subiendo los tipos vuelva ocurrir por lo que espero que si lo hacen sea a tramos..es decir..poco a poco para que el impacto en los mercados no sea muy drástico...se espera que lo hagan este mes..aunque no es seguro del todo....los mercados pueden tomarlo incluso de forma positiva desde el punto de vista que una subida de tipos puede ser debido a que la economia marcha bien ...un saludo
ResponderEliminarMuy buenas. Cierto que no lo sabe nadie, te preguntaba tu parecer, por si era algo que tuvieras en cuenta para comprar acciones o índices, yo creo que lo van a retrasar, de hecho corrígeme si crees que estoy equivocado, pero la bajada casi de 2000 puntos en el Ibex y de tantos índices, viene provocada por los mercados para presionar y así evitar que suban los tipos de interés. Cuando el Ibex estaba en 11.300 puntos estuve a punto de ponerme corto, con estos pensamientos pero a mí ponerme corto me resulta muy difícil sicologicamente, pero bueno el tiempo y la experiencia nos permite aprender. Saludos.
ResponderEliminar